Japón es un país más que digno de visitar. Las más estrictas tradiciones de la cultura oriental se combinan allí con el desarrollo tecnológico – manifiesto por ejemplo, en los típicos trenes bala– y una amplísima infraestructura dispuesta a hacer de este destino un viaje único.
El archipiélago lo conforman numerosas islas que se emplazan a lo largo de 3.000 kilómetros, de las cuales, las principales son Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu. El idioma y sus formas de escritura, los habitantes con sus típicas prendas de vestir y la comida de sabores y preparaciones tan diferentes a las occidentales lo vuelven un destino exótico por excelencia donde el viajero se podrá sentir a gusto en el desafío de recorrerlo.
Habitualmente, es una región castigada por tifones, erupciones volcánicas, terremotos y demás catástrofes naturales. Sin embargo, los japoneses continúan poniendo el desarrollo de la tecnología de punta al servicio de la prevención de los desastres que la naturaleza puede ocasionar.
Las estaciones del año más recomendadas para hacer turismo en Japón en cuanto al clima se refiere, son la primavera y el otoño. El verano y invierno suelen ser extremos, aunque por la cantidad de ofertas culturales que conllevan, también merecen plantearse una visita.
En resumidas, los meses con más movimiento de turistas en Japón son abril, agosto y los últimos días de diciembre. Sin embargo, visitar a Japón fuera de estos meses, podría ser un hándicap, ya que es un país muy densamente poblado y si le sumamos el turismo extranjero, los lugares turísticos se llegan a masificar.
En cuanto a las localizaciones que más interés despiertan entre los visitantes a la hora de hacer turismo en Japón, son los siguientes:
Por supuesto faltan miles de rincones y lugares con muchísimo encanto. Pero a grandes pinceladas, estos son algunos de los lugares más destacados para hacer turismo en Japón.