Modelos de procesos de planificación estratégica
Existen cinco modelos entre para el desarrollo de un programa de planificación estratégica, los cuales usted puede elegir en el momento de aplicarla en su empresa, todos son todos eficaces y usted debe elegir según las características de su organización el que mejor le funciona, dada su misión, visión y objetivos.
1 – Estrategia básica de planificación
Este modelo de planificación es el más básico y es adecuado para nuevas organizaciones que nunca hicieron el proyecto antes, así como para empresas pequeñas o emprendedores, las etapas de ese proceso de planificación estratégica son las siguientes:
2 – Proceso de planificación estratégica basado en procesos basados en riesgo en base a los 5 Por qué.
Esta estrategia es una mejora del plan básico y se utiliza en empresas que quieren profundizar los riesgos reales de lo que implica la planificación estratégica, las etapas de su proceso son:
3 – Plan estratégico de alineación
El enfoque de este modelo de proceso de planificación estratégica es alinear la misión y visión de la empresa con sus recursos.
Puede ser útil para los negocios que quieren entender por qué sus objetivos no logran alcanzar los resultados esperados o que quieren ajustar sus metas.
4 – Planificación estratégica de escenarios
Es mejor cuando se utiliza junto con otros modelos para asegurar que el pensamiento estratégico se incorpora en el proceso estratégico, las etapas de ese proceso de planificación estratégica son:
5 – Proceso de planificación estratégica orgánica
Este plan estratégico es diferente de los otros, se desarrolla de una forma mucho más natural que los anteriores que siguen una formación estructurada.
Este plan progresa naturalmente a través de un enfoque continuo en valores comunes y una comunicación consistente entre los participantes.