
Coordinador:
Ing. Nicola Zaccaro Mendoza
Ingeniero mecánico - Universidad Simón Bolívar. Consultor Asociado ESLAEE. Superintendente PAVECA. Jefe de Ingeniería TRIPOLIVEN. Asesor Corporativo INVEPAL. Jefe de Producción Organización Pepsi Cola de Venezuela, Embotelladora Carabobo. Facilitador de – UNEFA. Gerencia de clase mundial en procesos, operaciones y manufacturas. flujo de los procesos y recursos materiales, financieros relacionada con dichos recursos, está diseñado para poder entender el rol estratégico de las operaciones y su impacto en la cadena de suministros.
Dirigido a:
Profesionales universitarios del área de ingeniería, administración, economía y afines, que deseen desarrollar habilidades y competencias a nivel del mantenimiento de clase mundial, que posean experiencia laboral y responsabilidades asignadas en las áreas de operaciones, procesos productivos, gestión de manufactura, logística, distribución, calidad, servicios y productividad.
Objetivo:
Propiciar escenarios que permitan a los participantes aplicar estrategias para establecer operaciones que agreguen valor al producto, servicio o proceso, implantando una filosofía de mejoramiento continuo y mantenimiento preventivo que conlleve a reducir costos, mejorar procesos y eliminar desperdicios, en búsqueda de elevar margen de productividad empresarial.
Contenido
Materias Base
- Planificación Estratégica del Mantenimiento
- Lubricación
- Análisis de Causa Raíz
- Alineación de Equipos Rotativos
Materias Principales
- Balance Score Card e Indicadores
- Gerencia y Control de Mantenimiento
- AMEF: Análisis de Modo y Efecto de Falla
- Mantenimiento Productivo Total- TPM
Herramientas Avanzadas de Mantenimiento
- SMED: Método de Reducción de los Desperdicios
- Kaizen: Método de la Mejora Continua Standar
- Mantenimiento Centrado en Confiabilidad
- Gestión Estándar de los Activos

Acredita: American Trust Register
Horario: A Discreción del Particiante
Duración : 280 Horas Académicas
Incluye: Material de apoyo, Certificado de Aprobación